Cuida de tu salud mental desde la comodidad

de tu hogar

Reserva tu primera consulta

¿Tienes dudas de si necesitas terapia?

Si no tienes claro que la terapia sea para ti, si tienes dudas acerca de que pueda ayudarte, o si no sabes muy bien lo que necesitas, este test puede ayudarte.

Hacer test de terapia

Primera sesión gratuita


  • 30 minutos


¿Cómo saber si tengo que ir al psicólogo?

Si te preguntas cómo saber si necesitas ir al psicólogo, algunos signos pueden ayudarte a identificarlo. Puede ser el momento de buscar ayuda psicológica si experimentas malestar emocional constante, como ansiedad, tristeza o estrés que no puedes gestionar solo. También es útil acudir al psicólogo si tienes problemas para dormir, dificultades en tus relaciones, falta de motivación o cambios bruscos en tus emociones. La terapia psicológica puede ayudarte a entender y manejar estos síntomas para mejorar tu calidad de vida.


¿Puedo modificar o cancelar una sesión?

Sí, puedes modificar o cancelar una sesión avisándonos con al menos 24 horas de antelación. Esto nos permite reorganizar la agenda y ofrecer ese espacio a otra persona que lo necesite. En caso de circunstancias excepcionales o fuerza mayor, valoraremos cada situación de manera individual.


¿La terapia online es eficaz? Sí, los estudios lo confirman

70%

de los pacientes en España experimentan mejoras significativas tras hacer terapia online 1

60%

de los adultos con trastornos de ansiedad vieron una reducción de los síntomas gracias a la terapia online 1

95%

tan efectiva como la terapia presencial, con algunos enfoques que la superan de 10-15 % en cuanto a la adherencia del paciente 1,2



Ansiedad

La ansiedad es un trastorno emocional que se caracteriza por una preocupación constante y un miedo intenso y persistente.


Las personas que la experimentan suelen sentir una sensación continua de peligro o pánico, acompañada de una inquietud que dificulta relajarse. La ansiedad también puede afectar la capacidad de concentración, haciendo que sea difícil enfocarse en tareas cotidianas.


Las preocupaciones constantes pueden interferir con el sueño y generar una necesidad de evitar situaciones que provocan ansiedad, lo que a su vez puede afectar la calidad de vida y las relaciones personales.