Terapia de pareja

Psicología infantil y juvenil


En nuestro centro de psicología en Almoradí acompañamos a niños, adolescentes y familias en las distintas etapas del desarrollo, ofreciendo un espacio cercano, seguro y adaptado a sus necesidades.


Acompañamos a tu hijo en cada etapa


Sabemos que cada niño y adolescente es único, y por eso nuestro enfoque combina la atención individual con la colaboración activa de la familia. Trabajamos juntos para comprender qué está ocurriendo, potenciar sus capacidades y dotarlos de herramientas para afrontar los retos emocionales, sociales y escolares.

Dificultades más comunes en la infancia y adolescencia


Las relaciones de pareja son una de las fuentes principales de apoyo y bienestar en la vida.

Sin embargo, también pueden atravesar crisis y dificultades que generan malestar y distancia emocional.


En nuestro centro de psicología en Almoradí ofrecemos un espacio de confianza para que las parejas puedan comprenderse mejor, recuperar la complicidad y encontrar nuevas formas de relacionarse.

Situaciones en las que la terapia de pareja puede ayudar

  • Comunicación complicada o discusiones constantes

    Una de las principales razones para acudir a terapia de pareja son los problemas de comunicación. A veces las conversaciones se convierten en discusiones, aparecen reproches frecuentes o se evita hablar de ciertos temas por miedo a la reacción del otro. En terapia os ayudamos a expresaros de manera clara, escuchar activamente y encontrar nuevas formas de dialogar, evitando que la comunicación sea una fuente de conflicto.

  • Monotonía, rutina o pérdida de ilusión

    Con el paso del tiempo es normal que las parejas atraviesen etapas en las que la relación parece perder frescura, ilusión o complicidad. La rutina, el trabajo o las responsabilidades familiares pueden hacer que la conexión se debilite. En terapia ofrecemos un espacio para revisar la relación, recuperar la cercanía y reencontrar aquello que les une, adaptándolo a la etapa vital en la que estáis.

  • Celos, falta de confianza o infidelidad

    La confianza es la base de cualquier relación, y cuando se rompe por celos, inseguridad o una infidelidad, puede generar mucho dolor. En la terapia de pareja trabajamos para explorar qué ha pasado, comprender las emociones de cada uno y, si ambos lo desean, reconstruir la confianza poco a poco. El proceso no busca juzgar, sino encontrar un camino para sanar o tomar decisiones conscientes sobre el futuro de la relación.

  • Problemas de convivencia

    La convivencia puede ser un reto: desde las pequeñas diferencias en el día a día hasta los desacuerdos sobre responsabilidades, dinero o la relación con la familia política. Estos conflictos, si no se abordan bien, pueden desgastar la relación. En terapia trabajamos en establecer acuerdos justos, mejorar la organización y aprender a negociar sin discusiones continuas, de forma que la vida en común se viva con mayor equilibrio y respeto.

  • Dificultades en la intimidad y sexualidad

    La intimidad y la vida sexual son aspectos fundamentales de la pareja, y cuando se ven afectados, pueden generar distancia emocional. Ya sea por falta de deseo, cambios en las rutinas, problemas de comunicación o situaciones personales, la pareja puede sentir que algo se ha perdido. En terapia abrimos un espacio seguro para hablar de estos temas con naturalidad, comprender las necesidades de cada uno y explorar nuevas formas de conexión íntima y afectiva.

  • Diferencias en la crianza de los hijos

    Los hijos suelen ser una gran fuente de unión, pero también de conflicto cuando aparecen diferencias en normas, límites o estilos educativos. Estas discrepancias pueden generar tensión tanto en la pareja como en la familia. La terapia de pareja ayuda a encontrar acuerdos, coordinar la educación de los hijos y mantener una comunicación que fortalezca el equipo parental, evitando que la crianza se convierta en un motivo constante de discusión.

Si no encuentras el motivo, o no sabes lo que pasa, o no sabes por dónde empezar, es totalmente normal. Os acompañamos para que lo afrontéis juntos.


Nuestro trabajo en terapia

  • Crear un espacio seguro donde ambos puedan expresarse sin juicios.
  • Mejorar la comunicación y la escucha para resolver conflictos de manera sana.
  • Recuperar la confianza y el respeto mutuo.
  • Reforzar la conexión afectiva e íntima.
  • Construir acuerdos y herramientas para resolver conflictos.
  • Recuperar la cercanía emocional.
  • Aumentar la comprensión y la empatía, reduciendo reproches y malentendidos.
  • Construir acuerdos y decisiones conjuntas que fortalezcan el proyecto común.


Beneficios habituales

  • Más claridad sobre lo que cada uno necesita.
  • Reducción de discusiones y malentendidos.
  • Mayor cercanía emocional y afectiva.
  • Una relación más equilibrada y respetuosa.
  • Estrategias para afrontar las dificultades futuras.

No hace falta esperar a que el problema sea muy grande.

 A veces dar un paso a tiempo es la mejor manera de

cuidar la relación.